Cuando en el Congreso se debatía la legalización del aborto, “googléa vasectomía” fue una de las consignas que el movimiento feminista instaló en redes sociales para visibilizar uno de anticonceptivos menos usados. ¿Es un tema tabú entre los varones o es falta de información sobre el método?
Morir en la cárcel por ser mujer trans
Pamela Macedo Panduro fue la primera en morir. Siguieron Angie Velázquez Ramírez, Brandy Bardales Sangama y Damaris Becerra. Mujeres trans, migrantes, acusadas de narcotráfico y privadas de su libertad en cárceles de Buenos Aires. Discriminadas, criminalizadas y abandonadas por el Estado argentino.
Hija de milico
Lorna Milena forma parte del grupo Historia Desobedientes, hijas e hijos biológicos de personas acusadas de cometer crímenes durante la última dictadura militar. Heredera de un mandato de silencio, junto a sus compañeros busca transformar ese legado en justicia.
Respeto, verdad y justicia
El edificio está ubicado en el barrio porteño de Balvanera. Es antiguo, lo delatan sus paredes teñidas de gris por ese polvo sucio que lleva y trae la brisa de la ciudad. Tiene ventanas, una al lado de la otra. No dejan ver que pasa adentro. La puerta principal está custodiada por efectivos de la Policía Federal y por periodistas sedientos de información. A la construcción le falta vida. Es que en su interior, no hay vida. Es la Morgue Judicial de la Ciudad de Buenos Aires. Continúa leyendo Respeto, verdad y justicia
“Cada gol de Argentina era un orgasmo futbolístico”
Así siente el fútbol Eglis Giovanelli, la primera periodista deportiva de Argentina. Dispuesta a derribar cualquier barrera, logró triunfar en un ambiente al que ninguna mujer se había animado a entrar.
Continúa leyendo “Cada gol de Argentina era un orgasmo futbolístico”